Por Roberto Veiga González El desarrollo económico sólo puede provenir de la producción de riqueza y de la capacidad de generar bienestar; este proceso, a su vez, resulta del emprendimiento, la creatividad y la iniciativa, así como de la libertad para todo ello. Sin embargo, debo destacar que esta libertad, en todo caso, tributa al … Sigue leyendo Economía cubana: cambiar todo lo que debe ser cambiado
Categoría: Socioeconómico
Un sindicalismo para el bienestar
Por Roberto Veiga González Muchos consideramos que cualquier modelo sociopolítico debería comprender la ineludible sinergia entre el orden laboral y todo el modelo social, económico y político. Por eso estimamos que el sindicalismo, bien comprendido y practicado, podría constituir un elemento fundamental de justicia y de estabilización de cualquier modelo sociopolítico. Existe un amplio consenso … Sigue leyendo Un sindicalismo para el bienestar
Una economía para el desarrollo humano
Por Roberto Veiga González La economía ocupó gran parte de nuestro trabajo desde 2005. Cuba está forzada a encontrar mecanismos estructurales y desatar políticas económicas que conduzcan al país hacia el desarrollo. La Isla enfrenta dificultades económicas, propias de la influencia de problemas externos, pero que indudablemente se agravan con motivo de debilidades internas. Al … Sigue leyendo Una economía para el desarrollo humano
Hacia un esquema de “autónomos”: propuesta para reformar el trabajo por cuenta propia en Cuba
Imagen del blog El Estado como tal Por Pedro Monreal Una de las medidas económicas anunciadas el pasado mes de julio que probablemente ha causado más expectativas ha sido la relativa a “perfeccionar” el Trabajo por Cuenta Propia (TCP). Si se toma como referencia lo que se discute públicamente, parecería que se presta gran atención … Sigue leyendo Hacia un esquema de “autónomos”: propuesta para reformar el trabajo por cuenta propia en Cuba
Propuestas para redimensionar el sistema de seguridad social en Cuba
Por Carmelo Mesa-Lago Imagen tomada de Cuba Posible Presentación de Cuba Posible El tema concerniente a la seguridad social y el sistema de pensiones en Cuba constituye uno de los asuntos más apremiantes (y menos tratados) de cara el futuro de la nación. Con una población altamente envejecida, el tema alcanza una relevancia conectada directamente a … Sigue leyendo Propuestas para redimensionar el sistema de seguridad social en Cuba
Cuba: un “Código de Comercio” para el siglo XXI
Imagen tomada de Cuba Posible Los retos que impone la crisis económica del país, exigen un replanteo del empresariado estatal cubano, con el propósito de que este se enrumbe desde lógicas auténticamente empresariales y, por ende, con capacidad real para aportar al desarrollo; y no continúe siendo, sobre todo, una carga que agrava las dificultades … Sigue leyendo Cuba: un “Código de Comercio” para el siglo XXI
Deben ser los cubanos y no los extranjeros quienes ocupen y desarrollen nuestro mercado interno
Imagen tomada de Cuba Posible Respuestas de Alfonso Larrea a Roberto Veiga, en abril de 2018 En el contexto de este dossier sobre los retos y desafíos de la economía cubana dialogamos con Alfonso Larrea, quien fuera uno de los socios fundadores de la importante cooperativa no agropecuaria, dedicada a los servicios contables, SCENIUS. Esta … Sigue leyendo Deben ser los cubanos y no los extranjeros quienes ocupen y desarrollen nuestro mercado interno